Noticias
Las mesas elevadoras de ciclo alto a menudo se especifican para la integración con otros sistemas de manejo, como transportadores y sistemas de clasificación, donde los intervalos de mantenimiento estándar podrían crear tiempos de inactividad del sistema innecesarios y cuellos de botella en la producción. También son una opción preferida cuando los ascensores se instalan en áreas congestionadas o donde el acceso de mantenimiento es limitado o difícil.
Los elevadores de ciclo alto también se recomiendan para aplicaciones en las que el personal de mantenimiento es limitado o no existe para inspeccionar y mantener el equipo.
Lea también: Actividad industrial crece en 20 estados del país
Para aplicaciones que requieren ciclos frecuentes (elevación y descenso) de las mesas elevadoras, la empresa Southworth dio a conocer paquetes de ciclo de trabajo alto que aumentan los intervalos de mantenimiento recomendados de 50,000 ciclos a 200,000 ciclos.
El aumento de los ciclos se atribuye a los componentes mejorados, que incluyen piezas de desgaste más resistentes
y duraderas.
Además de adaptarse mejor a los ciclos más altos, estos componentes también brindan una vida útil más larga y un mejor rendimiento en aplicaciones que involucran cargas sobredimensionadas o no uniformes que pueden causar un desgaste desigual en elevadores estándar.
Los elevadores de la serie LS, presentados por la empresa Southworth, incluidas las unidades de 2000, 4000, 6000 y 8000 lb, se pueden configurar para ciclos de trabajo pesado.
Las diferencias de componentes específicos entre los paquetes de elevación estándar y de alto ciclo incluyen ejes y pasadores de aleación de gran tamaño y alta resistencia que se tornean, esmerilan y pulen; seguidores de leva endurecidos y reengrasables; casquillos con respaldo de epoxi impregnados con PTFE enrollado con filamento de vidrio; tiras de desgaste de rodillos de acero; y un interruptor de límite superior.
En algunos casos, también se pueden especificar unidades de energía de servicio continuo.
Otras noticias de interés

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a

México refuerza liderazgo automotriz pese a la desaceleración global
La industria automotriz mexicana atraviesa una etapa de reacomodo. Aunque el crecimiento

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico